Homenaje a Clifford Brown en el CCPA

CCPA Jazz Quintet presenta: “Tribute to Clifford Brown”.

El joven trompetista Clifford Brown, será el homenajeado este próximo martes 29 de Agosto desde las 21:00 en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, dentro del Ciclo de Jazz 2017. La entrada será libre y gratuita.

Clifford Brown, nació el 30 de octubre de 1930 y a los 22 años ya era una estrella de la trompeta y había trabajado con Tadd Dameron, Art Blakey y Lionel Hampton. Con el vibrafonista (Hampton) realizó incluso una gira europea de la que afortunadamente quedan testimonios discográficos. A los 23 años realizó las primeras grabaciones a su nombre (especialmente significativa, fue el tema: «Easy Living», para el sello, Blue Note) y al año siguiente ya estaba en la formación que le dio fama y prestigio en el mundo del jazz: el quinteto que formó con el batería, Max Roach.

Era el año 1954 y ese quinteto que ambos músicos pusieron en marcha, y que duró hasta la trágica muerte en accidente de tráfico del trompetista el 28 de junio de 1964, fue uno de los puntales imprescindibles del hardbop, un estilo que nacía cómo consecuencia de la recapitulación del bebop y la necesidad de recuperar las raíces del jazz, que empezaba a recibir influencia del Cool Jazz de la costa Oeste de los EEUU.

¿Que aportó Clifford Brown al jazz?

Creó un sonido abierto, sensual y viril, más propio de un saxo tenor que de una trompeta y contribuyó a restablecer la figura del solista compositor, muy importante a partir de entonces, y lo que es fundamental, con un sonido exquisitamente trompetistico.

La influencia de Clifford Brown sobre los trompetistas de jazz de la segunda mitad del siglo XX es enorme y, salvo en los casos de los trompetistas de la escuela cool, y de sus antecesores, como Kenny Dorham o Dizzy Gillespie, todos tienen una deuda con él. Su influencia en el jazz de las últimas décadas es evidente en Wynton Marsalis, Terence Blanchard, Nicholas Payton y Roy Hargrove.

Clifford falleció en junio de 1956 en un accidente automovilístico, junto al pianista del quinteto, Richie Powell (hermano menor de Bud Powell) y la esposa de éste. Cuando se enteró de su muerte, Benny Golson compuso una emotiva canción de homenaje titulada «I Remember Clifford» que se ha convertido en uno de los estándares de jazz más conocido.

Como todos los meses, grande será la responsabilidad de los integrantes del Quinteto y de esta vez el destaque será  su trompetista, el talentoso Jonathan Piñero.

El repertorio propuesto para la fecha esJoy Spring (Clifford Brown), Sandú (Clifford Brown), Jordu (Irving «Duke» Jordan) entre otros.

El Teatro de las Américas del CCPA queda sobre José Berges 297 e/ EEUU y Brasil, eñ teléfono para más informes es el 021-224831.

afiche.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s