Día Internacional del Jazz

El Día Internacional del Jazz se celebra el 30 de abril de cada año en todo el mundo.

Pero acá en el Paraguay, el Centro Cultural Paraguayo Americano tiene previsto realizar un evento, anticipando la fecha de la celebración. Este martes 26 de abril está reservado para que se realice una súper Jazz Party, en el Teatro de Las Américas del CCPA, el acceso es libre y gratuito. Los anfitriones musicales serán los músicos del CCPA JAZZ QUINTET: Seba Ramírez en batería, Rafa Arce en vibráfono, Aharón Emery en guitarra, Rodrigo Quintas en piano/teclado y Paula Rodríguez en contrabajo, quienes invitan a todo el público , estudiantes de  música y a músicos profesionales que compartan con ellos el escenario del Teatro de Las Américas . Todo el público paraguayo, está gentilmente invitado para esta conmemoración.

También este 30 de abril se tiene previsto otro concierto en la Manzana de la Rivera.

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, y el Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, Herbie Hancock, anunciaron la quinta edición del Día Internacional del Jazz. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama, recibirán el 29 de abril en la Casa Blanca el concierto especial del 5º aniversario, que será retransmitido un día después por la cadena de televisión ABC en horario de máxima audiencia. Los sitios web de las Naciones Unidas, la UNESCO, el Departamento de Estado estadounidense y la Casa Blanca ofrecerán también el concierto en ‘streaming’.

Washington será por lo tanto la ciudad anfitriona del Día del Jazz 2016. Con objeto de poner de relieve el poder del jazz como fuerza de libertad y creatividad, promover el diálogo intercultural mediante el respeto y la mutua comprensión y unir a personas de todos los rincones del mundo. El día figura en los calendarios oficiales de la UNESCO y de las Naciones Unidas.

¿Por qué un Día Internacional del Jazz?

El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia.

El jazz es un vector de la libertad de expresión.

El jazz es un símbolo de la unidad y la paz.

El jazz reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades.

El jazz fomenta la igualdad de género.

El jazz refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social.

El jazz promueve la innovación artística, la improvisación, nuevas formas de expresión y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas.

El jazz estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes provenientes de medios marginados.

afiche-jazzday

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s